Placas de anclaje en Quito: ¿Qué son y por qué son esenciales para tus proyectos industriales?

Si estás buscando un servicio de corte de metales y materiales blandos para tus proyectos de construcción, petroleros, mecánicos, o de cualquier otro sector industrial, seguramente te interesa conocer más sobre las placas de anclaje. Estas piezas son fundamentales para la unión de estructuras metálicas con cimentaciones de hormigón, garantizando su resistencia, estabilidad y seguridad. En este artículo, te explicaremos qué son las placas de anclaje, cómo se fabrican, qué tipos y dimensiones existen, y qué ventajas ofrecen para tus proyectos. Además, te mostraremos cómo Servicor, una empresa líder en el mercado ecuatoriano, utiliza el corte por chorro de agua para realizar los cortes de las placas de anclaje con la mayor precisión y calidad. También te daremos ejemplos de proyectos exitosos en los que Servicor ha participado, utilizando placas de anclaje para diferentes sectores industriales. Al final del artículo, te invitamos a contactar con Servicor para solicitar un presupuesto o una asesoría personalizada. ¡No te lo pierdas!

¿Qué son las placas de anclaje?

Las placas de anclaje, también conocidas como placas de piso o arandelas de pared, son placas o arandelas de acero que se conectan a una barra de acoplamiento o un perno1. Las placas de anclaje se utilizan en las paredes exteriores de los edificios de mampostería, como refuerzo estructural. También se usan en obras y construcciones como apoyo de tubos, perfiles o vigas de acero, para reforzar bóvedas, arcos y en general estructuras de mampostería2. Además, sirven como elemento de unión en estructuras de muro de apuntalamiento.

La función principal de las placas de anclaje es repartir y transmitir las cargas para que sean similares en todos sus puntos. De esta forma, se evita que el hormigón se agriete o se rompa por la presión de las estructuras metálicas. Las placas de anclaje también permiten absorber los movimientos y las dilataciones de los materiales, evitando que se produzcan deformaciones o desplazamientos.

¿Cómo se fabrican las placas de anclaje?

Las placas de anclaje son chapas industriales de superficie lisa sometidas a un proceso de corte. El corte puede realizarse mediante diferentes técnicas, como el fresado, el taladrado, el punzonado, el pulido, el corte por láser, el mecanizado por electroerosión (EDM), etc. Cada técnica tiene sus ventajas y desventajas, en términos de precisión, coste y efecto sobre el material. Por ejemplo, el calor puede dañar la calidad de las aleaciones tratadas térmicamente, y el corte por láser es menos adecuado para materiales muy reflectantes como el aluminio3.

En Servicor, utilizamos el corte por chorro de agua, que es un método que consiste en proyectar un chorro de agua a alta presión, mezclado con un abrasivo, sobre el material a cortar. El chorro de agua actúa como una cuchilla que separa el material en dos partes, siguiendo la trayectoria programada por un ordenador. El corte por chorro de agua tiene varias ventajas sobre otros métodos de corte, como:

  • No genera calor, por lo que no altera las propiedades del material ni produce zonas afectadas por el calor (ZAC).
  • No genera virutas ni polvo, por lo que no contamina el ambiente ni requiere de una limpieza posterior.
  • No genera tensiones residuales ni deformaciones en el material, por lo que no afecta a su resistencia ni a su estética.
  • Permite cortar materiales de cualquier espesor, forma y dureza, incluso los más difíciles de cortar por otros métodos, como el titanio, el vidrio o la cerámica.
  • Permite realizar cortes de alta precisión, con tolerancias de hasta 0,1 mm, y con un acabado de alta calidad, sin rebabas ni irregularidades.
  • Permite aprovechar al máximo el material, reduciendo el desperdicio y el coste.

¿Qué tipos y dimensiones de placas de anclaje existen?

Las placas de anclaje pueden tener diferentes formas y dimensiones, según el tipo de estructura metálica que se quiera conectar con la cimentación de hormigón. Las más comunes son las placas cuadradas o rectangulares, que se fijan al hormigón mediante cuatro o más redondos doblados o pernos. También existen placas circulares, hexagonales, octogonales, etc. Las dimensiones de las placas de anclaje dependen de la carga del pilar, las condiciones del hormigón de base, y el tipo de perno o redondo utilizado. La placa de anclaje debe tener unas dimensiones que permitan realizar una correcta transición de las cargas entre materiales. También debe tener un espesor suficiente para soportar las máximas tensiones sobre el hormigón.

En Servicor, podemos fabricar placas de anclaje de cualquier forma y dimensión, según las especificaciones y necesidades de cada proyecto. Contamos con una amplia variedad de planchas de acero al carbono de diferentes espesores, desde 2 hasta 150 milímetros. Gracias al corte por chorro de agua, podemos realizar los cortes de las placas de anclaje con la mayor exactitud y calidad, adaptándonos a los diseños y requerimientos de cada cliente.

¿Qué ventajas ofrecen las placas de anclaje para tus proyectos industriales?

Las placas de anclaje son elementos esenciales para la conexión de estructuras metálicas con cimentaciones de hormigón, ofreciendo las siguientes ventajas para tus proyectos industriales:

  • Garantizan la resistencia, la estabilidad y la seguridad de las estructuras, distribuyendo y transmitiendo las cargas de forma homogénea y evitando que el hormigón se agriete o se rompa.
  • Permiten absorber los movimientos y las dilataciones de los materiales, evitando que se produzcan deformaciones o desplazamientos que puedan comprometer la integridad de las estructuras.
  • Facilitan la instalación y el montaje de las estructuras metálicas, ya que se pueden fijar al hormigón mediante pernos o redondos, sin necesidad de soldaduras ni otros procedimientos complejos.
  • Aportan un valor estético y arquitectónico a las estructuras, dando un aspecto moderno y elegante a las obras.

¿Por qué elegir a Servicor para tus placas de anclaje?

Servicor es una empresa de corte CNC para metales y materiales blandos, que ofrece sus servicios a industrias del área de construcción, mecánica, petrolera, y en general a todos los sectores que necesiten cortes de este tipo. Servicor tiene más de 20 años de experiencia en el mercado ecuatoriano, y cuenta con un equipo de profesionales altamente capacitados y comprometidos con la satisfacción de sus clientes. Servicor se diferencia de la competencia por las siguientes razones:

  • Utiliza el corte por chorro de agua, que es el método más avanzado y preciso para realizar los cortes de las placas de anclaje, sin afectar la calidad ni la resistencia del material.
  • Dispone de una amplia variedad de planchas de diferentes espesores, formas y calidades, para adaptarse a las especificaciones y necesidades de cada proyecto.
  • Ofrece un servicio rápido, eficiente y seguro, cumpliendo con los plazos y las normas de calidad establecidas.
  • Brinda una atención personalizada y una asesoría técnica a sus clientes, para garantizar el éxito de sus proyectos.